Tengas o no una tienda online, las publicaciones en redes sociales pueden aumentar las ventas de tu negocio. Las redes son un muy buen aliado y un canal de comunicación efectivo para fidelizar a tus clientes actuales y conectarte con nuevos. Por si quedan dudas, en 2014 las “acciones sociales” en América Latina crecieron casi un 150%, según los reportes de comScore. Solo en audiencia “captiva única” el incremento fue de 114%. La buena noticia es que cuando trabajas tu presencia social no solo cumples con el objetivo de promocionar tus productos, sino que puedes cerrar la venta de forma inmediata.
Incluye estas acciones en tu estrategia comercial para aprovechar los beneficios de conectarte con una audiencia más grande, ofrecer opciones de pago seguras y confiables para tus compradores y ser parte del fenómeno de compras más rápidas que muchos ya están usando.
De todos, Facebook se lleva el mayor porcentaje en ventas por redes sociales, pero Instagram y Twitter también son considerados como canales efectivos de ventas online. Si tienes un “fan page” en Facebook, puedes programar el contenido con anterioridad y usar las herramientas de analítica para que midas el alcance de cada publicación. Esto también te ayuda a identificar qué productos le interesan más a tu público. En el caso de Instagram y Twitter tendrías que usar una herramienta de monitoreo que te permita programar y medir resultados.
Mira estos ejemplos de empresas que ya están vendiendo sus productos en redes sociales y anímate a explorar las oportunidades que estos canales ofrecen.
Facebook y Twitter: Publica la imagen de tu producto con el link de pago.
Instagram: Publica tu producto y direcciona al usuario al link de pago en el perfil, ya que Instagram no permite usar links en la publicación. También puedes publicar múltiples productos y enviar el link de pago del producto vendido vía correo electrónico.